Home » Updates » Disability Rights » Sexual Victimization of I/DD Populations

Sexual Victimization of I/DD Populations

Read the Spanish version of this article below.

Sexual Assault is a critical issue for the disability community, and particularly for people with intellectual and developmental disabilities (I/DD). While the statistics vary, people with I/DD are between 2-7 times more likely to be victims of sexual violence.

People with I/DD are more susceptible for many reasons. They are often more physically and financially dependent on others and more likely to be socially isolated, which increases risk. When the perpetrator is also the person who provides support, reporting the abuse can be nearly impossible. People with I/DD also often receive improper sex education — or none at all — and may have difficulty recognizing and reporting abuse. For people who use sign language or alternative and augmentative communication, typical systems to report abuse may not be accessible.

For more information about this issue and supporting research, read this blog on Preventing and Addressing Sexual Assault of People with I/DD by Naomi Hess, Office of Disability Services Innovation within ACL’s Administration on Disabilities


Victimización sexual de poblaciones I/DD

La agresión sexual es un tema crítico para la comunidad de discapacitados, y particularmente para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I / DD). Mientras que las estadísticas son diferentes, las personas con I/DD tienen entre 2 y 7 veces más probabilidades de ser víctimas de violencia sexual.

Las personas con I/DD son más susceptibles por muchas razones. A menudo dependen más física y financieramente de otros y es más probable que estén aisladossocialmente, lo que aumenta el riesgo. Cuando el perpetrador es también la persona que brinda apoyo, denunciar el abuso puede ser casi imposible. Las personas con I/DD también suelen recibir educación sexual inadecuada, o ninguna en absoluto , y pueden tener dificultades para reconocer y denunciarel abuso. Para las personas que usan el lenguaje de señas o la comunicación alternativa y aumentativa, los sistemas típicos para denunciar el abuso pueden no ser accesibles. 

Para obtener más información sobre este tema y apoyar la investigación, lea este blog sobre Prevención y tratamiento de la agresión sexual de personas con I/DD por Naomi Hess, Oficina de Servicios de Discapacidad es Innovación dentro de la Administración de Discapacidades de ACL