Celebrando el Mes de la Herencia Hispana: Honrando el Proyecto Bienvenidos y Su Legado

Al conmemorar el Mes de la Herencia Hispana, celebramos no solo la riqueza de nuestra cultura, tradiciones e historia, sino también la fortaleza de las iniciativas comunitarias que han apoyado a familias hispanas en toda Virginia. Entre ellas, el Proyecto Bienvenidos, liderado por el Endependence Center of Northern Virginia (ECNV), se ha destacado como un movimiento poderoso de inclusión, empoderamiento y defensa de derechos.

Creado para apoyar a familias hispanas con hijos con discapacidades, el Proyecto Bienvenidos ha ofrecido educación, recursos y, sobre todo, un sentido de comunidad donde más se necesitaba. A través de talleres, seminarios web y sesiones presenciales, las familias aprendieron sobre los derechos en educación especial, el sistema de salud, beneficios por discapacidad, cómo navegar el IEP y cómo planificar las transiciones. Más allá de la información técnica, el proyecto abrió espacios seguros donde las familias podían conectarse, compartir experiencias y fortalecerse juntas.

Una Voz Colectiva

A lo largo del proyecto, un mensaje fue claro: las familias son más fuertes cuando se levantan juntas. Como expresó una participante:

“La organización es solo el comienzo, el verdadero cambio ocurre cuando las familias se unen, no solo para apoyarse mutuamente, sino para remodelar el mundo en uno donde todos los niños sean vistos, escuchados y celebrados.”

El Conocimiento como Empoderamiento

El acceso a la información ha sido uno de los mayores logros de Bienvenidos. Para muchas familias, conocer sus derechos y comprender los sistemas que las rodean fue un cambio de vida:

“El programa de Bienvenidos Todos fue una gran ayuda por toda la información aprendida en los seminarios web.”

Identidad y Familia en el Centro

Para otras familias, Bienvenidos fue más que un programa: se convirtió en parte de su propio camino personal y cultural:

“Para mí el proyecto de Bienvenidos Todos es más que un programa, es el resultado de mi camino como organizadora comunitaria, especialista en alcance bilingüe y sobre todo como madre de mis hijos.”

Inclusión, Respeto y Empoderamiento

El proyecto también nos recordó que el verdadero progreso es colectivo:

“Cada experiencia profundiza mi respeto y me inspira aún más. Sigamos impulsando la inclusión, el respeto y el empoderamiento JUNTOS.”

Orgullo en la Herencia, Orgullo en la Voz

Quizás lo más inspirador fue cómo Bienvenidos permitió a muchas familias reconectarse con sus raíces, su idioma y su identidad, mientras construían un futuro más fuerte para sus hijos:

“El Proyecto Bienvenidos me ha ayudado a sentirme orgullosa de mis raíces, de mi idioma y de mi lucha por apoyar a mi comunidad… Hoy me siento más motivada que nunca para seguir adelante. Mi familia y yo ahora tenemos voz.”

Mirando Hacia Adelante

A medida que el Proyecto Bienvenidos se acerca a su final, su legado permanece. No solo ofreció herramientas y recursos, construyó confianza, formó liderazgos y fortaleció a familias hispanas en toda Virginia.

En este Mes de la Herencia Hispana, celebramos este proyecto como prueba de que cuando las comunidades se unen, ocurre un cambio poderoso. Bienvenidos ha sido un puente hacia la inclusión y un recordatorio de que la herencia, la defensa de derechos y la unidad son la base de un futuro más fuerte y equitativo.

~~

As we mark Hispanic Heritage Month, we celebrate not only the richness of culture, traditions, and history, but also the strength of community initiatives that have uplifted Hispanic families across Virginia. Among these, the Bienvenidos Project, led by the Endependence Center of Northern Virginia (ECNV), has stood out as a powerful movement of inclusion, empowerment, and advocacy.

Launched to support Hispanic families of children with disabilities, the Bienvenidos Project has provided education, resources, and a sense of community where it is needed most. Through workshops, webinars, and in-person sessions, families learned about special education rights, healthcare systems, disability benefi ts, IEP navigation, and transition planning. Beyond technical knowledge, the project created safe spaces where families could connect, share experiences, and fi nd strength together.

A Collective Voice

Throughout the project, one message echoed clearly: families are stronger when they rise together. As one participant reflected:

“Organizing is just the beginning, true change happens when families rise together, not just to support each other, but to reshape the world into one where every child is seen, heard, and celebrated.”

Knowledge as Empowerment

Access to information has been one of Bienvenidos’ greatest gifts. For many families, learning their rights and understanding the systems around them has been life-changing:

“The Bienvenidos Todos program was a great help because of all the information learned in the webinars.”

Rooted in Identity and Family

For others, Bienvenidos was more than a program—it became part of their personal journey:

“For me, the Bienvenidos Todos project is more than a program, it is the result of my journey as a community organizer, bilingual outreach specialist, and most of all as a mother of my children.”

Inclusion, Respect, and Empowerment

The project also reminded us that true progress is collective:

“Every experience deepens my respect and inspires me even more. Let’s continue driving inclusion, respect, and empowerment JUNTOS.”

Pride in Heritage, Pride in Voice

Perhaps most movingly, Bienvenidos has allowed many to reconnect with their roots, language, and identity while building a stronger future for their families:

“The Welcome Everyone Project has helped me feel proud of my roots, my language, and my journey of advocating for my community… Today, I feel more motivated than ever to keep going. My family and I have a voice now.”

Looking Ahead

As the Bienvenidos Project approaches its end, its legacy remains. It has not only offered tools and resources, it has built confidence, fostered leadership, and strengthened Hispanic families across Virginia.

During Hispanic Heritage Month, we celebrate this project as proof that when communities come together, powerful change happens. Bienvenidos has been a bridge to inclusion and a reminder that heritage, advocacy, and unity are the foundation for a stronger, more equitable future.

Previous
Previous

Friday Adult Social Outing Group Explores Smithsonian Zoo

Next
Next

Celebrando el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidad 2025: Celebrando el Valor y el Talento